- info@ideprocop.com.ve/cursos@ideprocop.com.ve (212) 264-46-64
Cálculo de Retenciones en Materia de Impuesto Sobre la Renta
Denominación del Curso
“Cálculo de Retenciones en Materia de Impuesto Sobre la Renta”
Duración
16 horas académicas
Orientado a
Contadores y Profesionales relacionados con el área.
Requisitos
Conocimientos de Administración e Impuesto sobre la Renta
Objetivo General
Formar Agentes de Retenciones del Sector Privado y del Sector Público, Dotando al participante de un conjunto de herramientas, conocimientos Legales, conceptuales y prácticos, que lo capacite para la aplicación e interpretación del reglamento parcial del Impuesto sobre la Renta en materia de retenciones.
Contenido Programático
1.- Cálculo de Retenciones del Impuesto sobre la Renta
1.1. -Introducción
1.2.- Ordenamiento Tributario
1.3.- Retenciones del impuesto sobre la renta
1.4.- Impuesto Sobre La Renta
1.5- Abono en Cuenta
1.6.- Cuadro Comparativo Actualizado
1.7.- Ilícitos Tributarios
1.8.- Intereses Moratorios
1.9.- De los Ilícitos Tributarios y Sanciones
1.10.- Artículo 90 de la Ley I.S.L.R.
1.11.- Artículo 91 de la Ley I.S.L.R.
1.12.- De la Unidad Tributaria
1.13.- Aplicación de los Tributos
1.14.- Días inhábiles
2.- Decreto 1.808, Reglamento Parcial de la Ley de Impuesto Sobre la
Renta en Materia de Retenciones
2.1. – Base legal de las retenciones
2.2. – Obligación de retener
2.3.- Retención a las personas Naturales Residentes o no en el País
Beneficiarios de Sueldos, Salarios y demás Remuneraciones Similares.
2.4.- Retención a Otras Actividades Distintas a Sueldos, Salarios y Demás
Remuneraciones Similares, de personas Naturales Residentes o no en el País y Personas Jurídicas Domiciliadas o no en el País
2.5.- Responsabilidad de Entidades de Carácter Público
2.6.- Sanciones a los Agentes de Retenciones
2.7.- Definición de Honorarios Profesionales
2.8.- Definición de Contratistas y Sub-Contratistas
2.9.- Definición de Servicio
2.10.- Agentes de Retención
2.11- Venta de Fondos de Comercio
2.12.- Impuestos Retenidos a Sociedades de Personas
2.13.- Beneficiarios Exentos o Exonerados
2.14.- Plazos para enterar las Retenciones Efectuadas
2.15.- Contribuyentes Especiales
2.16.- Plazo para Presentar la Relación Anual de Retenciones
2.17.- Obligación de entregar Comprobante por cada Retención y Relación Anual Acumulada
2.18.- Formularios para Enterar las Retenciones
2.19.- Discrecionalidad del SENIAT acerca de los Sistemas Computarizados
2.20.- Vigencia del Decreto 1.808
2.21.- Se Deroga el Decreto No. 1.344 del 29-05-96
3.- Casos Prácticos
Estrategias Metodológicas
El curso ofrece una variada gama de estrategias metodológicas, centrándose éstas en el participante con un enfoque basado en el aprendizaje de experiencias, del sector privado y del sector público, lo cual exige una participación activa y responsable de los cursantes. Se realizaran estudios de los diferentes tópicos tratados mediante la realización de casos prácticos y análisis de los mismos, bajo la orientación del docente
Costo a consultar
Consultar en Ideprocop