- info@ideprocop.com.ve/cursos@ideprocop.com.ve (212) 264-46-64
Técnicas Presupuestarias y Flujo de Caja Proyectado
Denominación del Curso
“Taller Técnicas Presupuestarias y Flujo de Caja Proyectado”
Duración
16 horas académicas
Orientado a
Administradores Comerciales, Contadores Públicos, Economistas, Ingenieros Civiles y demás Profesionales dónde estas herramientas financieras sean requeridas.
Requisitos
Conocimientos de Administración, Contabilidad, Economía, Derecho Tributario y Mercantil, conocimientos generales de cómo opera un ente Cualquiera
Objetivo General
Motivar al participante y dotarlo de un conjunto de herramientas y conocimientos teórico prácticos, acerca del Presupuesto Financiero, las técnicas presupuestarias y el flujo de caja proyectado del sector privado, estableciendo las diferencias y similitudes con el sector público, que le permitan comprender su significado e importancia para la toma de decisiones.
Contenido Programático
- Presupuesto
- Introducción
- Definición
- Objetivos del Presupuesto
- Diferencias entre presupuesto público y presupuesto privado
- Bases para la elaboración del presupuesto
- Tipos de presupuesto
- Proceso de planificación del presupuesto
- Pasos para elaborar el presupuesto
- Errores típicos en la elaboración del presupuesto
- Técnicas Presupuestarias
- Presupuesto Anual
- DNA 13
- Flujo de Caja Proyectado
- Introducción9
- Definición
- Diferencias entre flujo de caja y la utilidad contable
- El presupuesto de efectivo
- Como influye el tiempo en el flujo de caja
- El flujo de caja en las distintas Empresas
- Previsiones de tesorería a corto plazo
- Planificación de flujo de caja
- Períodos que abarcan la planificación del flujo de caja
- Evaluación de la planificación del flujo de caja
- Suministro periódico de la información
- Optimización del uso del efectivo
- Planificación de los desembolsos
- Previsiones de tesorería a largo plazo
- Análisis de un flujo de caja tipo
- Modelos de informes
- Fuentes de financiamiento
- Evaluación de cómo influye la inflación en el flujo de caja
- Flujo de Caja Anual
- Casos Prácticos
Estrategias Metodológicas
Exposición teórico-práctica centrada en la resolución, presentación y análisis de casos prácticos, comparación y diferencias entre el presupuesto financiero y el flujo de caja proyectado y su afectación por la situación de la economía, así como el estudio de la forma cómo se hacen los desembolsos de los recursos monetarios, con énfasis en el sector privado y sus limitaciones para obtenerlos, estableciéndose las diferencias y similitudes con el sector público, lo cual hace necesario la participación activa y responsable de los cursantes, según la dinámica del curso, aportando experiencias y así nutrir los conocimientos de los asistentes
Costo a consultar
Consultar en Ideprocop